Derecho de admisión en Pumas - All Blacks
22 Agosto 2025
Los Pumas enfrentarán este sábado a los All Blacks en Vélez y, por primera vez en un evento deportivo que no es de fútbol, se aplicará el programa Tribuna Segura en la Ciudad. La medida busca reforzar los controles de seguridad y garantizar el ingreso ordenado de los espectadores al estadio.
El partido que este sábado 23 de agosto disputarán Los Pumas frente a los All Blacks de Nueva Zelanda en el estadio de Vélez Sarsfield será el primer evento deportivo fuera del fútbol en el que se aplique el programa Tribuna Segura en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida estará a cargo de la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del Ministerio de Seguridad porteño. El programa consiste en verificar la identidad de los asistentes mediante la lectura del DNI, con el fin de detectar a personas con pedido de captura o con impedimentos para ingresar a espectáculos deportivos.
Según datos oficiales, entre enero y mediados de agosto de 2025, el sistema permitió detener a 42 personas con causas judiciales pendientes en los 224 partidos de fútbol disputados en la Ciudad. Entre los delitos por los que estaban prófugos figuran homicidio (4), secuestro (2), robo (10), abuso sexual (5), narcotráfico (3), estafas (3), usurpación (1) y lesiones (2), entre otros. Las detenciones ya superan las 40 registradas durante todo 2024.
Además, la Ciudad cuenta con una base de datos propia de personas con prohibición de acceso a los estadios, que complementa el programa nacional de Tribuna Segura. Ese registro, actualizado semanalmente, incluía a mediados de agosto 9.390 personas, casi la mitad del listado nacional (19.800). De ellas, 1.950 fueron incorporadas por ejercer la actividad conocida como “trapito”, restricción que comenzó en diciembre de 2023 con la gestión de Jorge Macri.
En apenas siete meses de 2025, la Ciudad superó las 7.970 incorporaciones de todo 2024, lo que refleja un crecimiento en la aplicación de las medidas preventivas.
Datos Generales:
- En todos los accesos, agentes de la Policía de la Ciudad cargan en sus teléfonos móviles el número de DNI de los asistentes y se chequea si la persona tiene algún impedimento para ingresar al estadio, ya sea porque figura en la base de datos o tiene un pedido de captura librado por la Justicia.
- Desde enero a julio de 2025, en los 18 estadios de fútbol habilitados por la Ciudad para que se disputen partidos, se corroboraron más de 2,8 millones de asistentes y se labraron 9.632 actas de contravención, incluidas las correspondientes a cuidacoches o ‘trapitos’.
- Las contravenciones o delitos más comunes detectados fueron el intento de ingreso a los estadios sin entrada, la incitación al desorden, resistencia a la autoridad, lesiones y la actividad no autorizada de “cuidacoches”.
- Desde diciembre de 2023, la cantidad de detenciones fueron 82, mientras que los ingresados por delitos o contravenciones a la base de datos fueron 17.979.
- Desde la activación de la base de datos de la Ciudad en el programa Tribuna Segura, en 2019, el total de personas ingresadas con impedimento fue 37.772, de las cuales 9.390 fueron incorporadas en los primeros siete meses del 2025.
- En estos operativos asisten a cada estadio personal de la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos, junto a policías y agentes de Prevención. Además, cuenta con el apoyo del Sistema Integral de Seguridad Pública, que incluye el Sistema de Videovigilancia, 911, Emergencias, Tránsito, entre otras áreas.
- Tras cada uno de los operativos se elabora una resolución con los resultados del evento deportivo y las sanciones correspondientes a los contraventores, que van de 3 a 48 meses de restricción de concurrencia.
- El último caso resonante fue el del partido entre All Boys y Atlanta, el 29 de junio pasado, cuando fueron sancionados con cuatro años de prohibición de ingreso a los estadios de todo el país 17 barras de All Boys.
- En caso de reiterancia se duplica la sanción al infractor automáticamente. Esos reportes se publican en el Boletín Oficial de la Ciudad y se ingresan a la base de datos de Tribuna Segura para su actualización.