“Familias Destruidas” por falsas denuncias

“Familias Destruidas” por falsas denuncias

María Roberta Perujo Rivas

17 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña recibió a víctimas, especialistas y legisladores en la jornada “Familias Destruidas”, actividad sobre falsas denuncias, organizada por las ONG Fundación Apolo e Infancia Compartida. Los disertantes destacaron la importancia de visibilizar un tema que hasta hace pocos años era casi tabú: las falsas denuncias y su impacto en las familias.


En el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la jornada “Familias Destruidas”, con un programa que incluyó dos paneles. El primero reunió testimonios de víctimas, mientras que el segundo permitió un debate técnico entre especialistas y legisladores, poniendo el foco en las consecuencias de las falsas denuncias sobre las familias afectadas.

El panel técnico estuvo integrado por el legislador porteño Yamil Santoro (quien ya presentó tres iniciativas que buscan sancionar estas prácticas y reparar a las víctimas), la senadora nacional Carolina Losada, el senador nacional Juan Carlos Pagotto, la especialista en psicología jurídica y forense Cecilia Schatz (APFRA) y la ex jueza de familia Karina Bigliardi. La moderación estuvo a cargo de Andrea Guacci, miembro del Frente de Mujeres Argentinas. Allí se discutieron herramientas diagnósticas, vacíos legales y propuestas concretas para garantizar el interés superior del niño, prevenir la violencia institucional y evitar que la ideología interfiera en la aplicación de la ley.

El legislador Yamil Santoro afirmó: “Nuestro eje de trabajo está puesto en las reformas institucionales, estamos investigando redes de fiscales, peritos, ONGs y demás, que funcionan de manera amañada o coordinada para hasta a veces vender el servicio de impedimento de contacto o de ventaja judicial. Y, desde el lado legislativo, trabajamos en un registro de instructores de vínculos familiares porque nuestro objetivo prioritario y urgente es, además de que haya justicia en términos penales, la revinculación del hijo con el padre/madre que sufre el desplazamiento”.

Y agregó: “La Fundación Apolo trabaja toda la problemática: también tenemos casos donde se realizan falsas denuncias con fines extorsivos o para evadirse del cumplimiento de una obligación de pagar una deuda, por ejemplo. La verdad es que estas distintas formas de abuso del derecho son muy variadas y lo que venimos detectando es que además hay un entramado judicial e institucional que refuerza un funcionamiento sesgado de la justicia”.

En tanto, la senadora Carolina Losada remarcó que “esto tiene que ver con defender la verdad, no debería haber grietas de ningún tipo. Ninguna persona de bien puede sentirse cómoda con la mentira, con que se estafe al sistema judicial, porque la falsa denuncia es una forma de corrupción también. Cuando empezamos a trabajar estos casos en 2022, era políticamente incorrecto, nadie hablaba del tema. Todavía hay mucho miedo a estas organizaciones y profesionales con muy pocos valores y poco respeto a su profesión que hacen mucha plata con esto”.

Luego, familiares y víctimas de este tipo de casos relataron sus experiencias y cómo afrontaron cada una de las situaciones adversas que padecieron durante el proceso judicial. Los oradores fueron Norma Igoa, Pablo Ghisoni, Juan Foster y Ramón Dupuy. Este panel fue moderado por la presidente de Infancia Compartida, María Rosa Ortega, que manifestó: “Quien recibe una falsa denuncia pierde su vida, cambia radicalmente. Es un impacto en la moral, en lo más propio del ser humano. Después cuesta volver a ser quien uno era, recuperarse”.

Cabe resaltar que el diputado porteño Yamil Santoro presentó un proyecto sobre el tema en la Legislatura porteña, con el expediente N° 1260/2025, con la incorporación de sanciones de arresto de 20 días en los casos más graves. La iniciativa incluye agravantes en contextos de violencia de género o cuando se prueba que el hecho nunca existió.

En la misma línea, también impulsó los proyectos N° 2450/2025 y N° 2451/2025, que refuerzan el combate a las denuncias maliciosas mediante inhabilitaciones y mecanismos de reparación para las víctimas, consolidando un marco normativo que busca desincentivar el uso abusivo del sistema judicial.

Los organizadores destacaron la importancia de la jornada como un espacio de visibilización y compromiso. Con gran participación de familias afectadas, referentes sociales y especialistas, el evento dejó en claro la necesidad de impulsar políticas públicas que protejan tanto a quienes denuncian delitos reales como a quienes son injustamente acusados.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

Legislatura

más noticias

En la sesión ordinaria de este jueves, los diputados de la Ciudad aprobaron el plan para regularizar deudas tributarias y sancionaron la ley de mandatarios. También se resolvió endurecer las penas por maltrato animal y exigir que las boletas de ABL informen qué empresa recolecta los residuos.

Los legisladores Alejandro Grillo y Andrés La Blunda impulsaron una iniciativa para que los tres poderes de la Ciudad incorporen formación permanente en genocidios, discursos de odio y discriminación. El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones de derechos humanos, diversidad y memoria, y fue presentado en el Salón Montevideo.

En la sesión ordinaria de este jueves, los legisladores debatirán sobre el régimen de actuación de los mandatarios judiciales, una moratoria fiscal para regularizar deudas vencidas al 30 de junio de 2025 y la identificación de las empresas de recolección de residuos en las boletas de ABL.

Información General

más noticias

La Ciudad ofrece múltiples propuestas para este fin de semana: desde la feria literaria y cultural “Cafecito” en Parque Chacabuco, hasta el cierre de “BA Está de Moda”. Además, Plaza Haití será sede de deportes urbanos y habrá celebraciones por el Año Nuevo judío.

La estación Uruguay de la Línea B cerrará este lunes por tres meses para trabajos de renovación integral. Las obras incluyen pisos nuevos, iluminación led, señalización braille y restauración de murales. El plan ya alcanzó once estaciones y continuará en otras doce.

El Gobierno porteño lanzó la Patrulla de Control de Accesos, un cuerpo especializado que operará de manera permanente en los límites de la Ciudad para reforzar la seguridad en los puntos de mayor circulación, como la General Paz y los puentes del Riachuelo.

Seguridad

más noticias

En el barrio de San Nicolás, la Policía de la Ciudad capturó a un hombre que se encontraba prófugo de la Justicia, imputado por abuso sexual agravado contra una adolescente de 15 años. La investigación estuvo a cargo de la División Delitos Contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas.

La Policía de la Ciudad desalojó un inmueble tomado en Villa Crespo que presentaba riesgo de derrumbe y donde había denuncias por venta de drogas. En el operativo fueron detenidos dos hombres acusados de resistirse a la autoridad.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Kumpulan Strategi Jitu Mahjong Ways 2 untuk Pemula
Keberhasilan Para Master Menguasai Formasi Mahjong Ways 3
Fakta Unik Dibalik Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Mengenal Lebih Dalam Apa Itu RTP Mahjong Wins 3 yang Sebenarnya
Pengalaman Tak Terlupakan Meraih Kemenangan Mahjong Ways 3
Ketika Scatter Hitam Muncul Mahjong Ways 2 Sensasinya Beda
Bongkar Rahasia Industri Mahjong Ways 2 yang Tidak Dibocorkan
Panduan Singkat Mengubah Spin Biasa Jadi Super di Mahjong Ways 2
Ini Alasan Utama Kenapa Anda Sering Kalah di Mahjong Ways 2
Analisis Mendalam Kenapa RTP Mahjong Ways 2 Penting
Ekstrak Kekayaan Nikel Emas dan Simbol Tersembunyi Mahjong Ways 2
Mahjong Ways 2 dan Nikel Ketika Logam dan Simbol Digital Menulis Ulang Status Kekayaan
Bukan Emas Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Ways 2 Mengukir Peta Harta Karun Baru
Arketipe Kekayaan Dari Tambang Nikel Hingga Skema Mahjong Sebuah Revolusi Nilai
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas sebagai Tanda Kekayaan yang Terdepan
Simfoni Kekayaan Paduan Emas Nikel dan Elemen Rahasia Mahjong Ways 2
Lebih dari Sekadar Emas Nikel dan Konsep Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Terkini
Transformasi Moneter Mahjong Ways 2 Nikel dan Evolusi Kekayaan dari Logam Mulia
Mengurai Kekayaan Kisah Nikel Emas dan Pergeseran Paradigma Melalui Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Dari Emas hingga Nikel dan Simbol Keberuntungan di Mahjong Ways 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99