“Evitar el uso político de la situación”
01 Septiembre 2017
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, sostuvo que, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, la sociedad y la familia tienen “todo el derecho a reclamar” la aparición con vida del joven pero pidió que “se pongan en eje las cosas que corresponden” y se evite un “uso político o partidario de esta situación”.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, sostuvo este viernes que, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, la sociedad y la familia tienen “todo el derecho a reclamar” la aparición con vida del joven pero pidió que “se pongan en eje las cosas que corresponden” y se evite un “uso político o partidario de esta situación”.
“Creo que la sociedad y la familia tienen todo el derecho de reclamar pero pedimos que se pongan en el eje las cosas que corresponden y no hacer uso político ni partidario de esta situación”, solicitó el funcionario en declaraciones a Radio Continental en referencia a los actos convocados para hoy en la ciudad de Buenos Aires, en Plaza de Mayo, y en distintos puntos del país al cumplirse un mes de la desaparición de Maldonado.
“Nosotros somos respetuosos de todo lo que pasa en la vida democrática y los reclamos hay que tomarlos con mucha seriedad y responsabilidad”, afirmó.
En el mismo sentido, apuntó que “hay que tener en claro que aquí no hay dos bandos sino todo un país con su gobierno interesado en que esto se resuelva, interesado en encontrar a Santiago, en encontrarlo bien, y cuidar a la familia y no hacer un uso partidario ni ideológico”.