Todas las respuestas para las elecciones 2025

Todas las respuestas para las elecciones 2025

María Roberta Perujo Rivas

22 Octubre 2025

0
0
0
s2sdefault

Este domingo 26 de octubre habrá que volver a votar. En la Ciudad y en la Provincia ya se eligieron los candidatos locales, y ahora será el turno de elegir diputados y senadores nacionales. En esta nota te decimos dónde votar, qué documentos presentar y cómo funciona el nuevo sistema BUP.


Este domingo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En esta instancia se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado, y en la Ciudad y la Provincia se aplicará por primera vez el sistema de Boleta Única Papel (BUP).

Como ocurre cada dos años, en Argentina se elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Este domingo se elegirán 127 diputados. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia, asegurando un mínimo de cinco diputados para aquellas con menor cantidad de habitantes.

Por su parte, la Cámara de Senadores está conformada por 72 miembros, y su integración se renueva por tercios cada dos años. En esta ocasión, finalizan su mandato aquellos senadores que fueron electos en 2019, tras completar su período de seis años en el cargo.

Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen tres senadores, quienes son votados de manera directa y en una única elección.

La agrupación política que obtenga la mayor cantidad de votos se adjudica dos bancas, mientras que la segunda fuerza en número de sufragios recibe la banca restante.

Por otro lado, para poder emitir el voto, se deberá concurrir con un documento físico válido que acredite la identidad ante las autoridades de mesa. La normativa electoral argentina especifica estrictamente cuáles son los documentos habilitados, así como las condiciones para su aceptación, lo que resulta esencial para garantizar la participación.

De acuerdo a la legislación vigente, los documentos aceptados para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 son los siguientes:

• Libreta de enrolamiento
• Libreta cívica
• DNI libreta verde
• DNI libreta celeste
• DNI tarjeta

Cada elector debe presentar el documento que figura en el padrón electoral o una versión emitida con posterioridad. En el caso de los DNI verdes, las variantes como duplicados o ejemplares con letras también están contempladas: los ejemplares con letras siempre se consideran posteriores a los numerados, según la Dirección Nacional Electoral.

Las autoridades de mesa verifican tanto el estado del documento como la correspondencia exacta con los datos registrados. Presentar uno de estos documentos es indispensable para todos los electores inscriptos en el padrón, de acuerdo con la Junta Electoral.

En el caso de no contar con el documento físico registrado en el padrón, o un ejemplar emitido posteriormente, no podrá votar. No se acepta ningún otro formato: ni pasaporte, ni registro de conducir, ni constancia de trámite, ni denuncia por extravío.

La legislación tampoco permite votar con un ejemplar más antiguo al consignado en el padrón, por lo que si solo se dispone de una versión anterior, el acceso a la urna será rechazado, de acuerdo a la información de la Dirección Nacional Electoral.

En caso de extravío o robo antes de la elección, solo se habilita el voto si se obtiene y presenta el documento físico actualizado.

El DNI digital, las fotocopias, el pasaporte y el registro de conducir no son válidos para votar en las elecciones 2025.

Los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que hayan cumplido 16 años y estén inscriptos en el padrón electoral definitivo esta habilitados para emitir el voto.

Los adolescentes de 16 y 17 años y personas mayores de 70 no están obligados a emitir su voto, ya que es voto voluntario.
Sin embargo los ciudadanos entre 18 y 70 años deben votar de manera obligatoria.
Los extranjeros residentes en Argentina solo participan en elecciones provinciales si cumplen los requisitos legales, pero no votan en comicios nacionales, detalla la Junta Electoral.

Por otro lado están exentos de emitir su voto quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, debe presentarse a una comisaría para obtener el certificado correspondiente.
También quienes presenten enfermedades, discapacidad o imposibilidad física de acercarse al lugar de votación están exentos, acreditando dicha circunstancia con un certificado oficial.
Las justificaciones deben presentarse ante la Justicia Electoral provincial hasta 60 días después de la elección para evitar sanciones.

Para saber dónde se vota se puede ingresar a la web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel (BUP):

• El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo, (cada elector puede llevar el suyo).
• No habrá cuarto oscuro y ahí el elector deberá marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría. Solo es válido realizar una marca por categoría.
• La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
• En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila.
• El elector debe optar por un candidato por categoría pero no necesariamente deben ser de la misma agrupación.

En caso de que el votante se haya equivocado al marcar la BUP, puede pedirle una nueva boleta al presidente de mesa, indicando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.

El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones  y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril.  Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones y será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país.

Durante su visita oficial a Shanghái, Jorge Macri mantuvo reuniones con empresas y organismos clave del sector industrial y ambiental para avanzar en proyectos conjuntos de movilidad sustentable, innovación tecnológica y desarrollo económico en la Ciudad de Buenos Aires.

En el 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, el abogado y dirigente Alejandro Kim analizó la actualidad política y económica del país. Cuestionó la falta de madurez del presidente y planteó la urgencia de repensar la reindustrialización argentina desde una mirada innovadora que incorpore nuevas expresiones culturales y productivas.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña retomó este lunes las reuniones para analizar el proyecto de Presupuesto 2026. La ministra de Educación, Mercedes Miguel, presentó los principales ejes de su gestión ante la Comisión de Presupuesto, mientras que por la tarde fue el turno de la Vicejefatura de Gobierno.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, asistió junto a su equipo a la Comisión de Presupuesto, donde brindó detalles ante los diputados de la programación presupuestaria prevista para el año próximo en la cartera sanitaria.

En la tercera jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, los ministros Hernán Lombardi, Gabriela Ricardes y Fabián Turnes detallaron los principales lineamientos de sus áreas dentro del proyecto de Presupuesto 2026, destacando prioridades, metas y la asignación de recursos prevista para el próximo año.

Información General

más noticias

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se anuncia cielo parcialmente nublado, viento del norte y una marca térmica que oscilará entre los 15 y los 25 grados.

La Floralis Genérica dio un paso clave en su restauración ya que el primer pétalo reparado regresó a su lugar tras un operativo que combinó transporte fluvial y terrestre. La pieza recorrió 150 kilómetros desde Baradero por el río Paraná y fue reinstalada con maquinaria especial.

El Teatro Colón incorporó un nuevo sistema de iluminación LED en su fachada, con 100 proyectores capaces de generar miles de combinaciones de colores. Las luminarias, que pueden controlarse de forma remota, permitirán iluminar el edificio con distintos tonos en fechas y eventos especiales de la Ciudad.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, recorrieron la obra que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2.232 internos.

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

Judiciales

más noticias

Una medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°6 obligó al Gobierno porteño a suspender el uso del reconocimiento facial en un edificio público. El fallo surgió a partir del reclamo de un empleado que se negó a registrar su asistencia mediante datos biométricos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99