Qué votos se considerarán válidos y cuáles no
22 Octubre 2025
Este 26 de octubre se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, con la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. La Cámara Nacional Electoral fijó las pautas que determinan cuáles serán los votos válidos, nulos y en blanco en esta nueva modalidad.
Con la aplicación de la Boleta Única Papel en todo el país, la Cámara Nacional Electoral definió qué tipos de votos se considerarán válidos, nulos o en blanco en las elecciones del 26 de octubre. La aclaración busca evitar confusiones y garantizar la transparencia del nuevo sistema.
La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:
- Se utiliza una boleta no oficializada.
- Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
- La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
- Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
- Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.
El voto afirmativo se produce cuando el elector marca una única opción en la categoría correspondiente, seleccionando la lista y candidatos de su preferencia conforme a lo que establece la BUP. Según la información oficial, la validez del voto depende de que solo una casilla por categoría figure marcada: una para Diputados y otra para Senadores en los distritos en los que corresponde elegir ambas cámaras.
Cualquier marca que distinga de modo inequívoco la preferencia del votante se considera válida. Puede consistir en una cruz, un tilde u otra señal clara, siempre hecha con la lapicera provista en el cuarto oscuro y sobre la boleta única oficializada. El voto afirmativo implica una manifestación positiva y expresa de la voluntad del votante hacia una propuesta electoral.
El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías. Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.