La Justicia frena medida del Gobierno porteño

La Justicia frena medida del Gobierno porteño

María Roberta Perujo Rivas

20 Octubre 2025

0
0
0
s2sdefault

Una medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°6 obligó al Gobierno porteño a suspender el uso del reconocimiento facial en un edificio público. El fallo surgió a partir del reclamo de un empleado que se negó a registrar su asistencia mediante datos biométricos.


La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 6, dictó una medida precautelar que le exigió al Gobierno porteño que provea un sistema de registro de asistencia alternativo para un empleado público que se negó a entregar sus datos biométricos faciales.

La determinación de la jueza Patricia López Vergara, publicada el martes 14 de octubre, suspendió la obligatoriedad del nuevo sistema de control de presentismo por reconocimiento facial en el Palacio Lezama hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

La medida surgió luego de una acción de amparo presentada por el abogado Jonatan Baldiviezo, miembro del Observatorio del Derecho a la Ciudad, donde solicitó que se declarara “la ilegalidad e inconstitucionalidad” de la revalidación y otorgamiento de datos biométricos faciales “para controlar su asistencia en el edificio gubernamental” sito en Av. Martín García 346.

Desde el Observatorio indicaron que el conflicto se originó el 16 de septiembre de este año, cuando la Dirección General de Planificación y Control Operativo del Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad comunicó el reemplazo de los dispositivos de registro de asistencia por huella digital por un nuevo sistema de reconocimiento facial. “La nota oficial advertía al personal que debían revalidar el registro de sus datos biométricos a los fines de no verse imposibilitados de realizar el registro y acceso respectivos", agregaron.

“El demandante argumentó que hasta la fecha de la implementación convivían dos métodos de registro: el reconocimiento por huella digital y el ingreso mediante número de DNI, sistema que él mismo utilizaba por fallas en el lector de huellas. Sin embargo, denunció que el 30 de septiembre de 2025 el sistema de huella digital dejó de estar disponible y se le registró una ausencia a pesar de haber asistido a su puesto de trabajo, siendo el reconocimiento facial el único método habilitado”, afirmaron desde el Observatorio.

La demanda sostiene que la medida del Gobierno porteño “es ilegal y arbitraria” por “violar” la Ley de Protección de Datos Personales, que establece que los datos biométricos faciales son "datos sensibles"; faltar al “consentimiento libre” debido a que, ante la negativa a entregar los datos, “podría exponer al trabajador a consecuencias como el despido”; incumplir el principio de “minimización de datos”, porque la medida “no supera un juicio de necesidad”, ya que existen alternativas "igualmente eficaces"; y por “falta de transparencia”, porque el empleado expresó “desconocer” si el Gobierno de la Ciudad registró la nueva base de datos ante la Defensoría del Pueblo, como lo exige la ley, o si realizó una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos previa a la implementación.

En su resolución, la jueza López Vergara consideró que, mientras se reúne la información necesaria para decidir sobre la medida cautelar de fondo, era imperativo dictar una medida precautelar para "resguardar los derechos, a fin de evitar que durante el lapso que irrogue el cumplimiento de las mismas se produzca una situación dañosa".

Paralelamente, el fallo ordenó al Gobierno porteño que, en un plazo de dos días, restablezca la registración del presentismo del actor mediante su huella dactilar; permita, por el momento, el ingreso del demandante mediante el registro de su número de DNI; e intime al Gobierno de la Ciudad a que, en un plazo de diez días, informe detalladamente sobre el procedimiento y la normativa que autorizó el sistema de reconocimiento facial, si se realizó un estudio de impacto, si la base de datos fue registrada, las razones de "interés general" que justificarían el uso de datos sensibles y si coexisten sistemas alternativos para quienes no den su consentimiento.

Por último, la Magistrada advirtió que el incumplimiento de la orden de restablecer el método de registro alternativo resultará en una imposición de multas diarias de $10.000 al Director General de Planificación y Control Operativo del Ministerio de Hacienda.

"Esta decisión judicial es un precedente fundamental para la protección de los datos personales y la dignidad de los trabajadores", concluyó Baldiviezo.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99