Ascienden a la Policía baleada
02 Mayo 2018
María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, visitó a Rocío Villarreal, la sargento herida en el tiroteo en la comisaría de San Justo, allí le informó que tanto ella como sus compañeros serán ascendidos.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó a la sargento Alejandra Rocío Villarreal, baleada por delincuentes en la comisaría de San Justo, a quien ascenderá junto a los compañeros que estaban al momento del ataque por el "acto destacado" de haber evitado liberar a 46 detenidos, según informó Fabián Perroni, jefe de la Policía bonaerense.
"Vidal le dio la noticia de que ella y sus compañeros serán ascendidos al inmediato grado superior por un acto destacado", sostuvo el comisario general Perroni en la puerta del sanatorio Fitz Roy, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, donde la policía continuaba internada.
Según el Jefe de la Policía bonaerense, "la Gobernadora se preocupó muchísimo por la salud de Rocío, quería charlar con ella, quería darle el apoyo y preguntarle qué necesita".
Perroni contó que Vidal visitó unos minutos a la policía, quien estaba con su madre y su pareja. "Rocío está consciente, habla, se acuerda de lo que pasó, está medicada y preocupada por recuperarse al cien por ciento", resaltó el comisario general.
Para el Comisario general, lo que Rocío y los policías que estaban al momento del ataque hicieron fue un "acto destacado" al estar atentos en su trabajo a las 5 de la mañana y, a pesar de la violencia con la que entraron los asesinos, haber evitado que "tomaran la comisaría por asalto, los calabazos y que liberen a los 46 detenidos".
También el Jefe policial dijo que "ayer a la noche se terminaron de trasladar a los detenidos que estaban en la comisaría”.
Y aclaró: "Los detenidos una vez que son aprehendidos tienen que estar en tránsito en la dependencia, pero a raíz de los grandes procedimientos y que tenemos récord de detenciones hace que se colapse el sistema a la espera de cupo", afirmó.