Nuevo Centro de Salud en el ex Padelai

Nuevo Centro de Salud en el ex Padelai

María Roberta Perujo Rivas

02 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno de la Ciudad inauguró en el barrio de San Telmo el nuevo CeSAC15 en el histórico edificio del ex Padelai. El Centro cuenta con 23 consultorios y 75 profesionales, que ofrecerán atención en distintas especialidades, sumando comodidades y servicios sin alterar la fachada patrimonial del inmueble.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró en San Telmo el nuevo edificio del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15 donde antiguamente funcionaba el Patronato de la Infancia (Padelai), con el objetivo de seguir fortaleciendo la red pública de atención primaria.

Ubicado en Balcarce 1150, el nuevo edificio del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15 funciona a donde anteriormente el Patronato de la Infancia (Padelai). La obra incluyó 23 consultorios para distintas especialidades clínicas, pediátricas, ginecológicas y odontológicas, y mantuvo la fachada original del inmueble, que cuenta con protección patrimonial.

En la Ciudad actualmente existen 50 CeSAC, que concentran la atención primaria de la salud. Estos espacios permiten resolver la mayoría de las consultas médicas y, en caso de ser necesario, derivan a los pacientes a hospitales de mayor complejidad.

La atención en los CeSAC se realiza por orden de llegada para síntomas agudos. Los turnos programados pueden solicitarse a través del sistema BOTI (WhatsApp 11-5050-0147, opción “turno médico”) o llamando al 147, de lunes a viernes de 7 a 21 y los sábados de 8 a 14.

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, junto al ministro de Salud Fernán Quirós, aseguró: “Esta obra es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública y con su decisión de estar cerca y de cuidar a la gente. Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y que el sistema se acerque a la comunidad, con una atención accesible y de calidad”.

El Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15 atenderá en promedio a 3.200 personas por mes, además contará con farmacia, enfermería, vacunatorio, sala de extracción y cinco consultorios de pediatría en la planta baja. En el primer piso se ubicarán consultorios de obstetricia, ginecología y atención general, además de espacios de salud mental, trabajo social y odontología.

El CeSAC 15 depende del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich y sumará talleres y actividades comunitarias vinculadas a la promoción de la salud, embarazo, crianza, hábitos saludables y consumos problemáticos.

La obra, que demandó más de nueve meses de trabajo, incluyó la puesta en valor de un edificio histórico con protección patrimonial, manteniendo su fachada y estructura original. La inversión informada para los trabajos superó los $2.000 millones.

“Este edificio ofrece espacios cómodos, accesibles y cercanos, con servicios y actividades que acompañan a las personas en todas las etapas de la vida. Cada obra que hacemos en la Ciudad integra un plan integral de transformación del sistema de salud, asegurando una atención cercana y de primer nivel en todos los barrios”, sostuvo el ministro de Salud, Fernán Quirós.

Durante 2025 se prevé una inversión de más de $76.000 millones en obras vinculadas al sistema público de salud en la Ciudad. Entre las intervenciones recientes figuran la ampliación de consultorios en los CeSAC 36, 1, 41, 40 y 12, así como la apertura de tres nuevos centros de atención primaria: el N° 49 en Barracas, el N° 50 en Villa Devoto y el N° 42 en Boedo.

También están en marcha proyectos para un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Saavedra y Palermo, la incorporación de consultorios externos en el Hospital Penna y la ampliación de la guardia en el Hospital Pirovano.

0
0
0
s2sdefault
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99